
Experiencias Playa. Deporte. Salidas Guiadas y Grandes Destinos IV Región
Guanaqueros
Caleta de pescadores y balneario turistico en la Region de Coquimbo, está ubicada a unos 45kms al sur de la capital regional La Serena; se distingue por sus excelentes opciones de alojamientos y restaurantes.
Guanaqueros, conocido igualmente por sus tranquilas, tibias y cristalinas aguas que se extienden por 17 kms; es el destino ideal para los amantes de la pesca de lenguado y corvina, ya sea de orilla o embarcado; y fondeo preferido para navegantes de paso por su resguardada bahía. En su caleta se puede acordar un buen precio para un paseo en bote por un par de horas, o para pescar (Pesca Familiar o Pesca Deportiva) temprano en la mañana, u observar el trabajo pesquero, y, ¿por qué no?, comprar en forma directa productos del mar frescos y de excelente calidad.
Si tiene suerte, podrá ver a los delfines que nos visitan cada año, tanto en invierno como en temporada de verano.
Es un lugar para visitar en cualquier temporada, con solo unos pocos dias de lluvia al año, Guanaqueros esconde tesoros deportivos, arquelógicos y curiosidades naturales. El trekking, buceo y cicletadas estan empezando a ser explotados. Las visitas a formaciones naturales como la piedra campana, rocas erosionadas por el viento o incluso cavernas submarinas son solo parte de los atractivos que se pueden descubrir, ademas de haber sido un asentamiento de nativos Changos, donde todavía se pueden encontrar conchales, piedras tacitas y alguna que otra alfarería, todos resguardados por ley. Un pueblo lindo, lleno de turistas en febrero y un paraíso en diciembre o marzo, que se disfruta todo el año.
Tip: Hay excursiones de Operadores Turísticos profesionales hacía Chañaral de Aceituno para el avistamiento de ballenas y delfines.

Región de Coquimbo – Zona Costera
Se distingue por su variada oferta turística:
- Hacienda el Tangue
- Producción de Alimentos
- Humedales, Avistamiento de Aves
- Oferta de Excursiones Guiadas por Guías locales

Los Grandes Destinos
- Chañaral de Aceituno: Avistamiento de Ballenas y Defines
- Valle del Elquí: Producción Pisquera, Observatorio Mamalluca, Vicuña con el Museo Gabriela Mistral, etc.
- Valle del Limarí: Producción Orgánica de Frutos y de Uvas, , Astroturismo
- Valle del Encanto: Piedras Tacitas y Arte Rupestre
- Parque Nacional Fray Jorge: Vegetación autóctona y microclimas
